¿Estás buscando un estabilizador profesional para tu cámara reflex? Ha llegado el momento de presentarte el DJI RONIN M. Un estabilizador profesional handheld que te permitirá ahorrar y te dará unos resultados increíbles para tus videos. Introducing the Ronin-M.
Esto es lo que encontrarás:
¿Quieres saber qué podrás hacer con el DJI Ronin?
Como siempre, DJI nos ofrece un fantástico video en el que podemos ver las maravillas de este aparato. Disfrútalo.
- ESTABILIZADOR DE 3 EJES: DJI Ronin M es un sistema profesional de estabilización de gimbal de 3 ejes para cámaras reflex y...
- DISEÑO LIGERO: La estructura ha sido diseñada para garantizar un peso mínimo con la máxima resistencia. En magnesio,...
- FÁCIL DE ENSAMBLAR Y TRANSPORTAR: DJI Ronin M le permite transportar y usar con sencillez, gracias a su sistema de...
Características del DJI Ronin M
Descubre las maravillosas características del Ronin-M. Realmente tiene propiedades que lo hacen único respecto a la competencia.
- Payload máximo: El Ronin M puede soportar cámaras de hasta 3,6Kg lo que te permitirá llevar cámaras muy profesionales tipo la Blackmagic URSA Mini Pro .
- Ligereza absoluta: El aparato pesa tan solo 2,3Kg con lo que podrás sujetarlo sin esfuerzo y te dejará hacer los movimientos fluidos.
- Ensamblaje: Montar y desmontar el Ronin M es una tarea muy fácil. Esto te permite llegar al sitio y empezar a grabar casi de inmediato. De la misma forma para irte, en poco tiempo lo tendrás recogido.
- Sistema de ajuste de equilibrio: Este estabilizador tiene la ventaja de no requerir herramientas para balancear la cámara. Con unas simples ruedas puedes balancearla sin problemas. Además incluye el sistema ATS (autoajuste de estabilización) el cual termina de ajustar el equilibrio automáticamente.
- Sistema SmoothTrack: Esta tecnología convierte los movimientos bruscos de cambio de ángulo en suaves movimientos dignos de la grabación más profesional. Lo mejor es que se pueden personalizar los ajustes para que los movimientos sean más repentinos o menos.
- Operador de cámara: Añade un mando inalámbrico al Ronin M para que un segundo operador pueda controlar la toma. Esto es ideal cuando hay movimientos y tomas complicadas.
- Baterías inteligentes: El software de estas baterías optimiza su rendimiento para que lleguen a durar hasta 3 horas. Con lo que llevando un par podrás grabar una jornada completa sin interrupción.
Modos de Operación del DJI Ronin M
DJI te ofrece 3 modos de operación para el Ronin M, para que puedas grabar hasta las más inverosímiles tomas:
- Modo Suspendido: Es el modo estándar de grabación. Manteniendo el Ronin M agarrado por las empuñaduras laterales o la superior el gimbal hará su función a la perfección.
- Modo Vertical: Dale la vuelta hacia arriba al Ronin-M y la cámara girará. Ahora puedes grabar por encima de tu cabeza y por encima de sitios a los que no llegarías con otro gimbal.
- Modo Maleta: Si agarras el Ronin-M por una de las empuñaduras laterales y lo volteas suavemente, el gimbal se orientará y te quedará en modo estrecho. Es decir, no ocupará espacio horizontal sinó que vertical. De esta forma puedes adentrarte en sitios estrechos en los que no pasarías de la otra forma.
Aplicación DJI para Ronin
DJI además ha creado una aplicación para poder controlar el estabilizador. De esta forma nos permite programarlos para crear timelapse, trackeos y otras opciones.
Balanceo y Puesta a punto del Ronin M
Para aprender a balancear el DJI Ronin M te recomiendo que veas este video entero. Es un tutorial oficial de DJI en el que verás cómo balancear el tilt, el pan y el yaw del gimba. Disfrútalo.
Por si te has perdido algo, lo primero va a se preparar la base en la que se sujetará el gimbal Ronin M. Presionando el botón metálico esta se alzará. Coloca el soporte en la parte trasera y aprieta la rosca.
Para ensamblar el Ronin-M, monta las empuñaduras en la barra del gimbal y aprieta las roscas. Deja esta barra con las empuñaduras en el soporte y coloca el gimbal en su sitio. Asegurate de apretar la rosca y usa las herramientas que vienen en el pack para apretar un poquito más. Finalmente instala la batería en la parte trasera.
Para balancear el Ronin-M, monta la zapata en la cámara y el soporte de lente. Es importante que antes de montar la cámara en el Ronin-M saques la tapa, la batería y tengas el objetivo tal y como lo necesitas para grabar. Ya puedes montar la cámara en el gimbal.
Si prefieres aprender a montar el gimbal Ronin M en español, hemos encontrado a este chico que te lo explicará de una forma sencilla y muy casera.
¿Dónde comprar el DJI Ronin-M?
- ESTABILIZADOR DE 3 EJES: DJI Ronin M es un sistema profesional de estabilización de gimbal de 3 ejes para cámaras reflex y...
- DISEÑO LIGERO: La estructura ha sido diseñada para garantizar un peso mínimo con la máxima resistencia. En magnesio,...
- FÁCIL DE ENSAMBLAR Y TRANSPORTAR: DJI Ronin M le permite transportar y usar con sencillez, gracias a su sistema de...
Desde estabilizadordecamara.com buscamos lo mejor y te ofrecemos la opción que creemos más asequible. Por eso te mostramos el Ronin-M en Amazon. Los envíos son rápidos y es el mismo DJI quien lo gestiona. Además, podrás leer opiniones del Ronin M que han dejado los usuarios. (Ten cuidado cuando los leas porque alguno no pertenece al Ronin-M sinó que pertenece al Ronin-MX que son distintos). Nosotros te hemos propuesto la mejor oferta para comprar este gimbal Ronin-M, esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros.